El SLIMBOOK TITAN es un ordenador personal portátil potente. Te traemos la Review del portátil más puntero de la marca española. Te lo enseñamos, probamos sus capacidades y medimos sus prestaciones.
Slimbook Titan.
Hace algún tiempo que la compañía Slimbook entró en el mercado diferenciándose por comercializar computadoras personales enfocadas en el sector del Sistema Operativo Linux. Aunque su empuje por el software libre no ha cambiado, la empresa española está ofreciendo nuevos productos que se hacen atractivos también para los usuarios de Windows. Es una situación de crecimiento similar a otras empresas como Energy Sistem de la que hemos podido probar algún producto como los Auriculares Gaming ESG 5. Esos cambios han traído una mejora en la calidad y prestaciones de sus equipos.
Es aquí donde entra el Slimbook Titan, un laptop (ordenador personal o computadora personal portátil) pensado para desplegar potencia destinado al público gamer. No obstante como más adelante veremos, también es una herramienta potente de trabajo, que es muy aprovechable por cualquier profesional que necesite fuertes recursos de hardware.
Especificaciones.
- CPU: AMD Ryzen 9 5900 HX
- PANTALLA: IPS 15.6″ QHD 2560 x 1440 165Hz
- TECLADO: Tipo opto-mecánico con bloque numérico y teclas de colores RGB. Cuenta con botones de acceso a modo turbo.
- MEMORIA: Dos ranuras RAM DDR4 3200MHz hasta 64GB.
- DISCO DURO: Dos ranuras NVMe pudiendo elegir discos de 250GB, 500GB, 1TB o 2TB.
- TARJETA GRÁFICA: NVIDIA RTX 3070 8GB MAX-P TGP de 115W a 125W. Hasta 140W con Dynamic Boost 2.0 en Windows.
- PUERTOS: Tres puertos USB 3.2. Un puerto USB Type C con salida de imagen (displayport). Un puerto HDMI 2.1. Lector de tarjetas SD. Conectores jack 3.5 para auriculares y micrófono.
- CONECTIVIDAD: Tarjeta de red WIFI 6 Intel AX200. Bluetooth 5.0 y puerto RJ-45.
- ACCESORIOS: Webcam integrada HD 720p (1280 x 960), altavoces estéreo y micrófono interno.
- ALIMENTACIÓN: Batería de litio 93.4wh (6 celdas). Cargador Chicony de 19.5 V.
Características:
Con unas dimensiones de 359.8 x 243 x 26mm y un peso de 2.2 Kg, esta bestia es un equipo no demasiado grande para el hardware que tiene. En el momento de la compra en la página web de Slimbook, se puede seleccionar la memoria ram que necesitamos, disco duro principal, disco duro secundario, idioma del teclado, tipo de acabado (dispone de tres) y el sistema operativo si es que queremos que nos instalen alguno. Slimbook también ha publicado en su web una variante “Manjaro” con este sistema operativo y logotipo personalizado.
Analizando el exterior
A la hora de transportarlo este equipo es más grande que un Ultrabook. Se siente su peso superior, pero no es necesariamente un ladrillo. Cabe perfectamente en una mochila. El Titan es un equipo mucho más contenido que los gaming de antaño. Por contra nos ha disgustado la fuente de alimentación. Esta última es incómoda y voluminosa. Por otra parte los acabados del equipo son buenos, tiene un chasis de aluminio negro discreto y unas agresivas entradas de aire. Aparenta lo suficientemente duradero para que pueda aguantar el paso del tiempo. Sus puertos de conexión resultan adecuados para la oficina del trabajo o el despacho de casa, siendo cómoda la conexión HDMI. En cambio la conexión retráctil para cable Rj-45 es algo liosa para conectar el cable ethernet.
Acabados.
La pantalla cuenta con unos finos bordes que son coronados en la parte superior central con la Webcam y el micrófono integrados. Abajo observamos la línea de altavoces, bien colocada en una zona en donde se escucha bien, al lado de ellos está el botón para subir la potencia y el de encendido.
Funciones y Conectividad.
El teclado de tipo opto mecánico.Incluye teclado numérico, con el que hay que familiarizarse un poco puesto que incluye las teclas Inicio, Repag, Fin, Avpag e Insert. Para el correcto control del anterior, hay que utilizar la tecla FN. Las teclas multifunción situadas desde la tecla F1 y hasta F12, siempre que mantengamos pulsado FN regulan funciones como subir o bajar el sonido, bloquear el ratón, controlar el brillo, la intensidad de los colores del teclado, activar la tarjeta wifi, poner el portátil en modo suspensión, etc. La conectividad inalámbrica es estupenda, con un buen alcance Wifi tanto en 2,4 como en 5 Ghz. El bluetooh funciona bien, lo pudimos comprobar con unos Earphones Sport 6 y con varios Smartphones.
Rendimiento del Slimbook Titan.
El Slimbook Titan es un equipo pensado para gaming y para ofrecer rendimiento. Los laptops u ordenadores personales portátiles gaming aún siguen estando por detrás de los PC gama alta de sobremesa. No obstante es sorprendente los avances que están haciendo los fabricantes de equipos informárticos portátiles para equiparar el rendimiento. Desde Enclave Informático lo hemos sometidos a varias pruebas para medir sus prestaciones. Nos gustaría señalar que dichos test no han incluido memoria ram ni discos duros, debido a que dichos componentes no son los comercializados por el fabricante sino componentes nuestros.
La CPU.
El AMD Ryzen 9 5900 HX del Slimbook Titan es un procesador puntero. Como comprobaremos más adelante en los benchmark, se sitúa bien. Aunque Slimbook suele optar por procesadores de Intel en el resto de sus equipos, en este caso ha optado por la competencia y tras el uso que hemos hecho pensamos que ha acertado.
Prueba con Cinebench R23.
Cinebench R23 es un programa muy extendido para realizar test de rendimiento a computadoras personales, en concreto esta versión da muy buenos resultados en portátiles/laptops. Como podéis observar en las imágenes del programa el Slimbook Titan saca buenas puntuaciones. El procesador Ryzen tiene un gran rendimiento. No es un problema la temperatura alcanzada. Los dos ventiladores montados en el equipo cumplen con su función, aunque se vuelve un equipo ruidoso funcionando a máxima potencia.
La GPU.
La tarjeta gráfica que tenemos en este equipo es una NVIDIA RTX 3070 con 8 GB. Una gráfica potente acorde a un ordenador que quiere mover los últimos videojuegos. Os adelantamos que el rendimiento está a la altura que se espera de un PC Gaming.
Pruebas con 3DMARK.
En el conocido Software 3DMARK los resultados del Slimbook Titan han sido buenos. Lo hemos sometido a las pruebas más comunes que un usuario que busque un rendimiento superior, debería tener en cuenta a la hora de adquirir un equipo.
Conclusiones y puntuaciones Slimbook Titan.
Disclaimer: Querid@s lectoras/es de Enclave Informático. Los comentarios y conclusiones mostrados en este artículo son hechos en base a las pruebas realizadas que el redactor considera importantes, siendo imparcial y objetivo. Las conclusiones a las que ha llegado cada redactor, son respetadas por parte de los demás componentes de Enclave Informático, quedando totalmente a cargo del escritor. Confiamos en su experiencia con el fin que pudiese servir de ayuda a las personas que lean el artículo y recordando que lo aquí redactado se expone como un comentario personal.
Reseña.
Este PC Portátil nos ha dejado un buen sabor de boca. Es un producto de gama alta que cumple con lo pagado. La posibilidad de personalizarlo nos ha parecido interesante. El equipo está pensado para un usuario exigente, ya sea con S.O Linux o con Windows. El precio nos parece importante. La inflación quizás lo ha encarecido más de lo que nos gustaría con respecto a la competencia. No obstante, es interesante la posibilidad de adquirirlo con alguno de los descuentos que va publicando la marca con bastante frecuencia en su página web. Tenemos que reseñar que la usabilidad es buena. Recibimos el PC hace más de tres meses, ha estado trabajando con nosotros y siendo transportado a diario. Esto hace pensar que el equipo tiene asegurada una buena durabilidad. Por el contrario la fuente de alimentación nos parece muy mejorable debido a su aparatosidad y volumen.
Usuarios Linux.
Respecto a Linux, el buen trabajo de Slimbook en adaptar los equipos a este S.O sigue siendo impresionante. Por desgracia creemos que la experiencia se queda una vez más (y como viene ocurriendo en todos los equipos de todas las marcas) por debajo de Windows. En parte este problema ocurre por la falta de desarrollo de las marcas propietarias de los componentes. Éstas últimas podrían realizar un esfuerzo mayor para disponer de drivers sólidos y mejores entornos de escritorio para las distintas distribuciones. Que esto no te frene si eres Linux User, el buen trabajo de Slimbook te dará más soporte para el sistema del pingüino que ninguna otra marca. Por estas cosas seguimos apoyando iniciatias libres como Wireguard, Nginx o Lineage OS.
Puntuaciones:
AUDIO | 8 |
ACABADOS | 8 |
CONECTIVIDAD | 8.5 |
DISEÑO | 8.5 |
RENDIMIENTO | 9 |
PRECIO | 7.5 |
TOTAL | 8.25 |
Esperamos que os haya gustado el artículo. Como siempre si queréis añadir algún dato, podéis dejarlo en los comentarios. Recordaros que tenéis otros textos interesantes como Programas gratis que no pueden faltar en tu PC, o Telegram la APP de mensajería más usada por manifestantes. No dejéis de visitarnos con regularidad para estar al día.