Software libre: Aplicaciones de Home Office

enclave informatico_software libre_aplicaciones office

Todos alguna vez nos hemos encontrado en una situación donde debíamos realizar una tarea o un trabajo el cual había que enviar con prisa. Sin embargo al comenzar, nos damos cuenta que por alguna razón no disponemos de una licencia de Microsoft Office.

Ante estos problemas que surgen en distintas situaciones como esta, donde la pandemia del coronavirus  obligó a cambiar y digitalizar tanto el trabajo como el estudio, siempre existe la alternativa denominada “Open Source”, que tiene como principal característica que no requiere de una licencia de pago para poder acceder y usar sus funciones. Anteriormente, hemos desarrollado otros artículos relacionados al tema.

Ya a casi 6 meses de la explosión de la pandemia de Covid-19 (lo analizamos en aquellas fechas en este artículo) en todo el mundo, se acerca la fecha del retorno a las escuelas, universidades y también otros trabajos. Dado que todavía no se ha superado el virus por completo porque no hay disponible una vacuna y además quedan muchos rebrotes activos esparcidos por el mundo, todavía nos vemos obligados a realizar muchas tareas como las mencionadas anteriormente desde casa, ya sea de manera parcial o completa.

Es por eso que hoy comentaremos sobre las opciones de software libre más interesantes para el usuario que requiere de la utilización de los mismos.

LibreOffice

enclave informatico_software libre_aplicaciones office

Reconocida por ser el paquete más común que viene por defecto en distintas distribuciones Linux, ofrece todo lo necesario para poder realizar nuestros documentos (hoja de textos, cálculos, presentaciones, base de datos, etc.) y luego guardarlos en distintos formatos. Además, su interfaz es muy intuitiva y fácil de usar por todos los usuarios ya que se asemeja mucho a anteriores versiones de Microsoft Office.

Ofrece compatibilidad con distintos sistemas operativos y es totalmente libre. Podrás descargarlo desde aquí.

OpenOffice

Dentro del mundo de software libre, Apache OpenOffice se presenta como la alternativa más popular. Desarrollada en java y compatible con muchos sistemas operativos, tiene como característica principal la variedad de aplicaciones de ofimática que ofrece y permite cumplir con todas las tareas de oficina.

Hoy en día, su interfaz y funcionalidades son muy parecidas a la mencionada anteriormente LibreOffice por lo que ambas alternativas brindarán al usuario una buena experiencia de trabajo.

Se puede descargar desde este enlace.

WPS Office

Perteneciente a la compañía Kingston Office, se trata del conjunto de programas de oficina desarrollados para satisfacer todas las necesidades de los usuarios más exigentes. Desde las funcionalidades básicas hasta un conjunto de características muy al estilo Microsoft Office, ofrece todas las características para poder trabajar de buena manera además que es el que mejor compatibilidad ofrece con los documentos.

A pesar de ofrecer una versión gratuita, no es una aplicación open source. Como extra, tienen disponible una versión de pago que contiene funcionalidades extras para facilitar distinto tipos de tareas como también una buena variedad de extensiones.

Para descargarlo, desde este link se encuentra disponible.

Lectores de PDF

Evince

enclave informatico_software libre_aplicaciones office

El predeterminado en Ubuntu, más conocido como Visor de documentos. Se trata de uno de los mejores lectores de .pdf de la actualidad ya es ligero, liviano y gestiona los pdf’s pesados de una manera muy eficiente sin nada que envidiarle a los lectores más conocidos.

De software libre, se encuentra disponible en los repositorios de linux como también para varios sistemas operativos en este enlace.

Xpdf

Para aquellos que no dispongan de muchos recursos de sobra y tengan una computadora limitada, este es el lector perfecto. Consiste en un simple lector de pdf’s sin adicionales que permite cumplir su función básica adaptándose a aquellos sistemas ligeros.

Link de descarga.

2 comentarios en «Software libre: Aplicaciones de Home Office»

Deja un comentario